Vuelta al cole | Fuente de litigios entre empresarios y empleados por el teletrabajo

miércoles, 26 de agosto de 2020
Nueva fuente de litigios entre empresarios y empleados por el teletrabajo
La incertidumbre sobre la apertura de las aulas empujará a muchos trabajadores a solicitar el teletrabajo para poder conciliar su vida laboral y personal pese a que muchas compañías están en desacuerdo.
Tanto el artículo 34.8 del ET como el Plan MeCuida exigen a empresario y trabajador la búsqueda de una solución "razonable y proporcionada" que equilibre la situación familiar del empleado y las necesidades organizativas y productivas de la compañía. Así, la legislación obliga a ambas partes a sentarse a negociar con la voluntad de llegar a un acuerdo.
En caso de que el desacuerdo entre el empresario y el empleado que solicita trabajar en remoto acabe en pleito se resolverá a través de un procedimiento urgente y preferente. La vista deberá fijarse en los cinco días posteriores a la admisión de la demanda y la sentencia deberá dictarse en los tres días siguientes. Contra la misma no cabrá recurso salvo que esta fije indemnización por daños.